Gayuba

De Enciclopedia Médica Ferato
20080108 mgb Gauba .jpg

Arctostaphylos uva-ursi L. et Sprengel. Las hojas de Gayuba(o uva de oso) contienen principios activos útiles en el tratamiento de las infecciones del aparato urinario, especialmente cuando se intuye la presencia de bacterias. Las hojas de Gayuba no son diuréticas, pero gracias a los principios que contienen ejercen un efecto antiséptico sobre la mucosa de las vías urinarias y contribuyen, por lo tanto, a resolver el problema de la cistitis.

Infusión contra la cistitis

Ingredientes:

  • 40g. de hojas con corte para tisana de Gayuba.
  • 30g. de ápices con corte para tisana de Brezo.
  • 30g. de raíz con corte para tisana de Equinácea.

Preparación:

Los ingredientes que acompañan a la Guyaba en esta mezcla son: el Brezo, que estimula la diuresis provocando un beneficioso lavado de vejiga, y la Equinácea, que aumenta las defensas del organismo en caso de infección. La infusión se prepara echando sobre una cucharada de mezcla una taza de agua hirviendo; luego, se deja reposar 15 minutos y se cuela. Hay que beber tres tazas al día, bastante tiempo antes o después de las comidas. Se prepara cuando se vaya a tomar. La acción de la Gayuba es más eficaz cuando, durante el período de la cura, se introducen en la dieta alimentos que hagan más alcalina la orina, como queso, productos lácteos y zumo de naranja y de limón.

Tisana contra la cistitis

Ingredientes:

  • 40g. de hojas con corte para tisana de Gayuba.
  • 30g. de ápices con corte para tisana de Vara de oro.
  • 30g. de flores con corte para tisana de Caléndula.

Preparación:

Para aliviar las molestias de la cistitis recurrente, se puede combinar la Gayuba con plantas como la Vara de oro, de excelente acción diurética y antiinflamatoria, y la Caléndula, que ejerce un delicado efecto descongestivo. Esta tisana está especialmente indicada para la cistitis femenina. Por lo general, se prepara un litro de infusión y se va bebiendo en el transcurso del día. La dosis se prepara de una sola vez, con un litro de agua hirviendo y cuatro cucharadas de mezcla. Se deja reposar 15 minutos y se mantiene el líquido en una tetera.

40px-Books-aj.svg aj ashton 01.svg.png
Véase También

20px-Star of life2.svg.pngRecuerda que este no es un consultorio médico.

Consulta siempre a tu doctor o profesional médico. La medicina no es una ciencia exacta y pueden existir distintas versiones y opiniones sobre un mismo tema, nosotros no favorecemos ninguna opinión sobre otra, solamente te presentamos las opciones para que hagas tus propias decisiones mejor informado/a. No te automediques.
 
logo_wis_468x60.jpg
Compruébelo aquí