Imperatoria

De Enciclopedia Médica Ferato
20071213 mgb Imperatoria .jpg

Peucedanum ostruthium L. Koch. Es una planta poco conocida, pero que se utiliza desde hace tiempo en la preparación industrial y artesanal de licores amargos, digestivos y aperitivos. Su raíz contiene aceites esenciales y principios activos que estimulan la función gástrica. Por esta razón está especialmente indicado, tanto para abrir el apetito como para facilitar la digestión.

Decocción de Imperatoria

La decocción se confecciona con raíz seca de Imperatoria al estilo tradicional, es decir, se hierve una cucharada de raíz, triturada en forma de corte para tisana, en una taza de agua se cuela después de hervir 15 minutos. Se toma tras las comidas, para facilitar la digestión.

Infusión para una buena digestión

Ingredientes:

  • 40g. de raíz con corte para tisana de Imperatoria.
  • 20g. de cáscaras con corte para tisana de Limón.
  • 20g. de cáscaras con corte para tisana de Naranjo amargo.
  • 20g. de hojas de Verbena.

Preparación:

Se prepara realizando una mezcla de sabor agradable, que deberá pedir a su herborista. la Imperatoria se mezcla con otras plantas que, además de aperitivas y digestivas, tienen un sabor y aroma muy gratos. Se echa en la tetera una cucharada de mezcla, se añade una taza de agua hirviendo y se deja reposar la infusión 15 minutos antes de colarala. Si se bebe a sorbitos antes de cada comida, estimula los jugos gástricos y actúa como aperitivo. Si se toma después de comer, facilita la digestión y atenúa los espasmos abdominales.

40px-Books-aj.svg aj ashton 01.svg.png
Véase También

20px-Star of life2.svg.pngRecuerda que este no es un consultorio médico.

Consulta siempre a tu doctor o profesional médico. La medicina no es una ciencia exacta y pueden existir distintas versiones y opiniones sobre un mismo tema, nosotros no favorecemos ninguna opinión sobre otra, solamente te presentamos las opciones para que hagas tus propias decisiones mejor informado/a. No te automediques.
 
logo_wis_468x60.jpg
Compruébelo aquí